El desarrollo de software está experimentando un cambio gracias a la “codificación de vibración”, un nuevo enfoque en el que La inteligencia artificial ayuda a escribir código Basado en instrucciones humanas. Tanto los ingenieros experimentados como los principiantes están empezando a codificar describiendo lo que quieren en lugar de escribir cada línea.
Andrej Karpathy, cofundador de OpenAI, quien acuñó el término, describió en broma su flujo de trabajo de codificación como: “Simplemente veo cosas, digo cosas, ejecuto cosas y copio y pego cosas, y en general funciona”. En otras palabras, la IA se encarga del trabajo pesado de la programación mientras el desarrollador se centra en las ideas.
Descripción general de la codificación Vibe
La codificación Vibe se refiere a una forma de crear software asistida por IA donde “entregarse completamente a las vibraciones” (como dice Karpathy) y dejar que la máquina genere código a partir de lenguaje natural Indicaciones. En lugar de escribir la sintaxis tradicional, un desarrollador (o no desarrollador) describe la funcionalidad deseada en un lenguaje sencillo y la IA produce el código correspondiente. Las indicaciones se han vuelto tan útiles que, en algunos casos, son tan importantes como los lenguajes de programación en este paradigma.
¿Por qué Vibe Coding es tendencia?
Varios factores explican su auge. En primer lugar, puede acelerar drásticamente el desarrollo: las tareas repetitivas y tediosas se descargan en la IA, por lo que los proyectos que antes llevaban semanas se pueden crear en días u horas. En segundo lugar, reduce la barrera de entrada a la programación: las personas sin formación formal en codificación pueden crear aplicaciones funcionales hablando con un asistente de IA. A muchos les resulta empoderante el hecho de que si tienes una idea, puedes lograr un producto mediante una comunicación y una indicación eficaces. En tercer lugar, los desarrolladores pueden centrarse en la resolución creativa de problemas y el diseño en lugar de luchar con errores de sintaxis, lo que mantiene un estado de fluidez y dinamismo. Incluso la depuración puede convertirse en una cuestión de copiar un mensaje de error a la IA y dejar que sugiera una solución. Este flujo de trabajo fluido es increíblemente satisfactorio para los recién llegados y eficiente para los expertos.
Las mejores herramientas de codificación de Vibe
Una ola de nuevas herramientas y plataformas está haciendo que la codificación por vibración sea accesible. Estos entornos de desarrollo impulsados por IA permiten a los usuarios conversar con una computadora para generar y modificar código. Cuatro de las principales herramientas de codificación por vibración en la actualidad son Replit, Cursor, Lovable y Windsurf. Cada una adopta un enfoque ligeramente diferente para la codificación asistida por IA.
Impacto en el desarrollo de software
El auge de la codificación por vibración ya se está sintiendo en toda la industria del software. La productividad y la velocidad de desarrollo han experimentado aumentos significativos. Los desarrolladores que utilizan asistentes de codificación de IA a menudo completan las tareas mucho más rápido; por ejemplo, GitHub informa que aproximadamente El 30% del nuevo código en su plataforma ahora se escribe con la ayuda de Copilot Las sugerencias y los equipos que utilizan estas herramientas reducen el tiempo de codificación. Las empresas emergentes están aprovechando la codificación Vibe para acortar los plazos de creación de prototipos: lo que antes le llevaba semanas a un equipo de ingenieros ahora lo pueden lograr una o dos personas en un fin de semana con la ayuda de la IA. Esto significa una innovación más rápida y un menor tiempo de comercialización de las nuevas ideas.
Fundamentalmente, la codificación vibe está haciendo que el desarrollo de software sea más accesible más allá de la comunidad de programadores tradicionales. Los no ingenieros, como diseñadores, gerentes de productos, científicos o empresarios con ideas, pueden usar estas herramientas para crear software funcional sin conocimientos profundos de codificación. Esta democratización de la codificación se evidencia en los tipos de usuarios que acuden en masa a las plataformas de codificación vibe.
La curva de aprendizaje de la programación se reduce efectivamente: En lugar de pasar meses aprendiendo la sintaxis de JavaScript o Python, un recién llegado podría crear un sitio web sencillo o automatizar una tarea mediante el chat con un agente de IA. Esto abre la puerta a una participación mucho más amplia en la creación de software. También significa que los desarrolladores profesionales pronto podrán colaborar con colegas que tengan experiencia en el área pero una formación mínima en codificación: los sistemas de IA ayudan a cerrar la brecha.
Desafíos y controversias
A pesar de su promesa, la codificación de vibraciones conlleva desafíos y controversias importantes que son objeto de debate en la comunidad tecnológica. Tal vez la preocupación más inmediata sea la calidad y la corrección del código. Los modelos de IA pueden producir, y de hecho producen, código incorrecto o subóptimo. La facilidad de uso es un arma de doble filo: los principiantes pueden generar una aplicación funcional rápidamente, pero sin comprender el funcionamiento del código pueden pasar por alto errores o fallas de diseño.
También hay cuestiones de confianza y supervisión. ¿Quién es responsable si un script generado por IA falla o causa algún daño? Los desarrolladores que utilizan herramientas de codificación Vibe aún necesitan revisar y probar el resultado, pero no todos lo hacen con diligencia.
También se han planteado cuestiones éticas y legales. Los modelos de IA como los que impulsan Copilot o Cursor se entrenan en grandes repositorios de código existente, algunos de ellos de código abierto. Esto ha generado controversia sobre si El código generado por IA podría plagiar inadvertidamente código con licenciaSi bien el usuario promedio de herramientas de codificación de vibraciones no está involucrado directamente en tales disputas, el resultado podría afectar la forma en que operan estas herramientas o el código que pueden producir de manera segura. Además, la privacidad es un factor a tener en cuenta: el uso de inteligencia artificial basada en la nube para generar código podría exponer detalles de proyectos patentados a servicios de terceros, lo que preocupa a algunas empresas.
Lo más importante es…
Vibe coding representa un avance notable para hacer que la creación de software sea más eficiente e inclusiva, pero no está exenta de dificultades. Está revolucionando la cultura de la codificación al permitir que las personas creen software a través de una conversación natural, pero también plantea preguntas sobre lo que podría perderse cuando ya no escribimos código. linea por linea.
Los entusiastas lo ven como una evolución de la programación, donde los desarrolladores colaboran con la IA como socio creativo, mientras que los críticos piden cautela, enfatizando la necesidad de supervisión humana, de aprender los fundamentos y de no tratar a la IA como una solución mágica para todos los problemas. Como con cualquier herramienta poderosa, la clave estará en cómo la usemos.estará lista para el futuro de la gobernanza de IA, reduciendo riesgos y ganando la confianza de clientes y socios estratégicos.
El contenido original de esta nota fue publicado en Unite.ai. Para leer la nota completa ingresá acá