febrero 21, 2025

El restablecimiento de las expectativas: 7 formas en que la IA está redefiniendo las expectativas de los clientes

Spread the love

Hay un sinfín de especulaciones sobre las capacidades futuras de la IA. Esto genera ruido y parálisis en los equipos de producto, que necesitan construir hoy. La verdadera señal a la que los equipos de producto deben prestar atención es cómo están cambiando las expectativas de sus clientes en este momento.

Navegando por las arenas movedizas de la IA

Creo firmemente en la IA. Tenemos nuevas limitaciones y posibilidades en torno a los productos que podemos crear y cómo los hacemos crecer.

Pero con este enorme cambio ha llegado el ruido inevitable:

-Predicciones grandilocuentes sobre la IA
-Afirmaciones que no son reales (o que omiten muchos detalles), como promesas de precisión perfecta o automatización completa sin supervisión humana.
-Malentendidos sobre lo que la IA puede hacer realmente y lo que sigue siendo ciencia ficción.
-Exageraciones de marketing que confunden la automatización básica con las verdaderas capacidades de la IA.

Así que cuando se trata de crear productos en esta era de cambio a la IA, pueden surgir fácilmente algunos problemas.

Las expectativas de los clientes y el colapso del PMF

El ajuste del mercado de productos es un hito clave que hay que alcanzar, pero a menudo se interpreta erróneamente como un momento estático en el tiempo. La realidad es que la base de clientes cambia constantemente y las expectativas de los consumidores crecen sin cesar.
La clave de este concepto es que los cambios tecnológicos aceleran el ritmo de cambio de las expectativas de los clientes. Específicamente, con el cambio de la IA estamos viendo que cambian tan rápido que puede causar algo que llamamos Colapso de la Adecuación del Producto al Mercado:

Con la IA, cuando un caso de uso funciona, la adopción es mucho más rápida. Las potentes herramientas de IA están fácilmente disponibles a un coste mínimo o nulo, y los usuarios pueden incorporarlas a sus flujos de trabajo inmediatamente. Como mínimo, la IA está provocando que la pendiente del umbral de PMF sea mucho más pronunciada que en anteriores cambios tecnológicos, y cuando un caso de uso realmente alcanza el umbral de PMF «se dispara».
Las expectativas de los clientes no están aumentando a un ritmo predecible y lineal durante largos periodos de tiempo, sino que están aumentando exponencialmente. De repente, las soluciones «suficientemente buenas» parecen obsoletas cuando los usuarios se dan cuenta de que pueden recibir respuestas más eficientes, hiperpersonalizadas y casi instantáneas de las plataformas impulsadas por IA. Esto crea un colapso del ajuste del producto al mercado.

«Un lugar para crear» → »Haz el trabajo por mí»
Muchos productos de software que utilizamos hoy en día son herramientas que nos permiten crear diferentes contenidos y experiencias. Canva, Notion, Google Docs, Gmail, etc. Pero, ¿y si ese trabajo lo hicieran por nosotros? La IA está cambiando las expectativas de los clientes de «dame una herramienta donde pueda crear» a «haz el trabajo por mí». En algunos casos, esto convierte a los productos de IA de una «herramienta que uso» a un «compañero de equipo al que asigno trabajo». Generan el primer borrador y luego pueden ofrecer inspiración, sugerir mejoras y co-crear.

«Talla única, hago a medida» → »A medida para mí»
Muchos productos B2B están hechos de una manera que requiere que el cliente haga una fuerte personalización de su proceso, flujo de trabajo y datos. Tomemos como ejemplo la categoría CRM. Configurar un CRM requiere tanto trabajo que existe una industria de servicios multimillonaria en torno a los integradores de sistemas que configuran Salesforce y otros CRM para satisfacer sus necesidades. Pero, ¿y si eso no fuera necesario? La IA está empezando a cambiar las expectativas de los clientes: de «Tendré que hacer mucho trabajo a medida para que la herramienta se adapte a mis necesidades» a «A medida que adopte el producto, se adaptará a mis necesidades y a mi forma de trabajar».

«Yo haré el trabajo ocupado» → »El trabajo ocupado está hecho para mí»
Muchos productos requieren que realices un montón de tareas manuales para que el equipo obtenga valor de ellos. Como señala Michael Pici, cofundador de Day.ai, la mayoría de las veces el valor que obtienes es menor que el que aportas. Como equipo de producto, probablemente el que más nos afecta es JIRA. El tiempo necesario para crear tareas, mantenerlas actualizadas y prepararlas a lo largo del tiempo. Pero, ¿qué pasaría si esto ocurriera por ti a través de tu flujo de trabajo natural? La IA está cambiando las expectativas de los clientes de «yo haré el trabajo ocupado» a «el trabajo ocupado se hace por mí».

«Pagaré por asiento» → »Pagaré por salida»
En los últimos 20 años, muchos consumidores de productos esperan pagar por asiento o por mes. El cliente hace algún cálculo aproximado en su cabeza si su uso del producto es aproximadamente de mayor valor que lo que está pagando. El valor real está a un paso del precio. Pero, ¿y si se pudiera pagar por el valor real y el resultado obtenido? Los productos de IA están cambiando la expectativa del cliente de «pagaré por asiento y espero que todo el mundo obtenga valor» a «pagaré cuando la herramienta complete una tarea valiosa para mí».

«Esperaré» → »Lo espero ya»
La IA también está cambiando las expectativas de los clientes en cuanto a la rapidez y comodidad con la que entregas el valor. En otras palabras, los usuarios se están volviendo «más perezosos». (¡como si no fuéramos ya lo suficientemente perezosos!)

«Aprenderé este flujo de trabajo» → »La interfaz se adapta a mí»
Hoy en día, los productos de software se construyen con estructuras rígidas de menús, entradas de formularios y flujos de trabajo estáticos. Esto significa que cada vez que un usuario adopta un nuevo producto necesita aprender todos esos patrones para obtener valor de la herramienta.

Pero, ¿y si la experiencia del usuario pudiera cambiar dinámicamente para adaptarse a sus necesidades? En lugar de seguir cursos o leer documentos de ayuda, los usuarios podrían querer productos impulsados por la IA que observen sus necesidades y personalicen las interfaces automáticamente.

«La herramienta no tiene contexto» → »La herramienta puede ver lo que estoy haciendo»
La IA permite al software adaptar sus funciones y contenidos en función del contexto actual del usuario. Imagina el asistente de IA que sabe lo que estás haciendo y has hecho en tu ordenador independientemente de la app en la que te encuentres.

Evolucionar y adaptarse

Estos siete cambios en las expectativas de los clientes representan tanto un reto como una oportunidad para los equipos de producto. Aunque el ritmo del cambio puede parecer abrumador, el camino a seguir está claro: hay que centrarse menos en predecir las capacidades futuras a largo plazo de la IA y más en comprender cómo está cambiando las expectativas de los clientes. No todos estos cambios se aplicarán a todos los productos. Entender cuáles son los más importantes para sus casos de uso será el primer paso.

El contenido original de esta nota fue publicado en Reforge.com. Para leer la nota completa ingresá a

somos partners de AWS
© 2025 - mobilenik | All right reserved | Visit us
[contact-form-7 id="142" title="Subscribe"]